Cómo aliviar la tos seca: soluciones para calmar la garganta
Qué es la tos seca y cómo se diferencia de la tos productiva
La tos es un reflejo natural del organismo que protege las vías respiratorias al expulsar aire con fuerza, ayudando a eliminar mucosidad, algún elemento irritante y agentes extraños. Es un mecanismo esencial del sistema inmunológico pulmonar, ya que mantiene despejada la laringe, la tráquea y los pulmones.
Cuáles son los tipos de tos
Se pueden distinguir dos tipos principales de tos:
Tos productiva. Está acompañada de mucosidad, lo que facilita la limpieza de las vías respiratorias y está relacionada con infecciones respiratorias.
Tos seca o improductiva. No genera moco y suele deberse a la irritación de la garganta o la inflamación de las vías respiratorias.
Asimismo, la tos se clasifica según su duración:
Tos aguda (menos de 3 semanas): generalmente causada por infecciones del tracto respiratorio superior, como el resfriado común, la gripe o una sinusitis.
Tos subaguda (3 a 8 semanas): suele aparecer tras una infección respiratoria, persistiendo incluso cuando los síntomas principales han desaparecido.
Tos crónica (más de 8 semanas): puede ser un síntoma de enfermedades subyacentes, como asma, alergias, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) , reflujo gastroesofágico o sinusitis crónica. En algunos casos, también puede estar relacionada con insuficiencia cardiaca congestiva o incluso cáncer de pulmón.
Causas de la tos seca e improductiva y de la tos productiva
La tos seca o tos improductiva suele aparecer en enfermedades como la gripe, la rinitis alérgica y el resfriado. En algunos casos, como ocurre con los resfriados, puede evolucionar hacia una tos productiva con mucosidad.
Causas de la tos seca
Algunos medicamentos, como los IECA (antihipertensivos).
Inflamaciones en la garganta, como laringitis o epiglotitis.
Ciertas enfermedades, como la tosferina.
Causas de la tos productiva
Caracterizada por la expulsión de moco, este tipo de tos puede estar relacionada con la gripe y el resfriado, aunque es más frecuente en infecciones como la sinusitis, la neumonía, la bronquitis y la EPOC.
Consejos para aliviar la tos seca
El tratamiento de la tos depende de su tipo y de su causa. En el caso de la tos seca, el objetivo es aliviar la irritación y reducir la necesidad de toser, mientras que en la tos productiva lo importante es facilitar la expulsión de la mucosidad.
Si buscas cómo calmar la tos o cómo quitar la tos seca, puedes seguir estas recomendaciones:
Mantén una buena hidratación: en la tos seca ayuda a mantener el tracto respiratorio hidratado y reduce la irritación, y en la tos productiva facilita la eliminación del moco.
Evita el tabaco y otros factores irritantes: pueden agravar tanto la tos seca como la productiva, dificultando la recuperación.
Trata la causa subyacente: habla con tu médico para conocer la causa de la tos y que te paute un tratamiento específico. Si se debe a una infección bacteriana, como la neumonía, pueden recetarse antibióticos, y en casos de tos persistente asociada a la EPOC o al asma, se pueden utilizar broncodilatadores o corticoesteroides.
Antitusígenos: son medicamentos que suprimen el reflejo de la tos, reduciendo su frecuencia, especialmente en casos de tos seca e irritante. Por ejemplo, jarabes a base de dextrometorfano.
Expectorantes: ayudan a hacer el moco más fluido para facilitar su expulsión.
Puedes probar los productos de la gama Fritox de Farline, que combinan ingredientes naturales con propiedades beneficiosas. Fritox Herbal Jarabe* es un complemento alimenticio que contiene tomillo, hiedra, llantén y zinc, ayudando al bienestar de la garganta y el pecho con un agradable sabor a miel y fresa. Si prefieres una opción más práctica, tienes los Caramelos Fritox Herbal , que ofrecen los mismos beneficios en un formato cómodo, con sabor miel y menta, sin azúcar ni gluten.
La tos, además, puede producir molestias en la garganta. Para aliviarlas, Farline ofrece dos opciones de caramelos formulados con ingredientes cuidadosamente seleccionados. Los Caramelos con própolis , enriquecidos con miel, limón, malvavisco, equinácea y vitamina C, suavizan la garganta y contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario, mientras que los Caramelos con eucalipto , combinan malvavisco, vitamina C, equinácea y zinc para reducir la irritación y proporcionar una sensación refrescante.
Otra opción eficaz para suavizar la garganta es el Spray de própolis* , formulado con própolis, miel, tomillo y vitamina C. Su formato en spray permite una aplicación rápida y directa.
También puedes consultar a tu farmacéutico por medicamentos en forma de comprimidos para chupar, generalmente formulados a base de benzocaína (anestésico) y clorhexidina (antiséptico).
Consejos para dormir mejor si tienes tos seca
Miel para aliviar la tos
Si buscas remedios caseros para la tos, prueba con una cucharada de miel antes de acostarte, ya que puede reducir la frecuencia e intensidad de la tos en niños mayores de un año y adultos.
Infusiones y líquidos calientes
Beber una infusión caliente o un caldo puede aportar sensación de alivio y ayudar a mantener la garganta hidratada.
Elevar la cabeza al dormir
Eleva la cabeza con almohadas o un cojín en forma de cuña para reducir el goteo postnasal y evitar que las secreciones irriten la garganta. Sin embargo, no se recomienda este método en niños pequeños.
Usar un humidificador
Un ambiente seco puede irritar las vías respiratorias y agravar la tos persistente. Mantener la humedad entre el 30 % y el 50 % puede mejorar la congestión nasal y reducir la tos nocturna.
*COMPLEMENTO ALIMENTICIO. No superar la dosis diaria expresamente recomendada. No debe utilizarse como sustituto de una dieta equilibrada y un estilo de vida saludable. Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
Fuente:
Diferencias entre tos seca y tos productiva. Consejo General de Colegios Farmacéuticos.
La forma más rápida y eficaz de eliminar la tos. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid.
Tos seca. Clínica Universidad de Navarra.
Qué es la tos. Clínica Universidad de Navarra.
How to sleep with a cough or a cold. Sleep Foundation.