Por qué no hay que dormir con el pelo mojado
En ocasiones podemos caer en la tentación de dormir con el pelo mojado, sobre todo cuando la pereza de secarlo antes de acostarse se apodera de nosotros. Sin embargo, esta práctica puede tener efectos negativos tanto en el cabello como en el cuero cabelludo.
¿Por qué no es bueno dormir con el pelo mojado?
Dormir con el pelo mojado no es una buena idea, ni siquiera en verano. La razón es bien sencilla: cuando el cabello está mojado, es más frágil, y al movernos en la cama aumenta la fricción por el roce del cabello con la almohada, lo que favorece que se rompa o que se abran las puntas con más facilidad.
Además de que es malo dormir con el pelo mojado por el cabello en sí, el cuero cabelludo también sufre, ya que mantenerlo húmedo durante largos periodos de tiempo crea un entorno perfecto para el crecimiento de hongos o bacterias, facilita la aparición de caspa o de dermatitis seborreica.
Consecuencias de dormir con el pelo mojado
Dormir con el pelo mojado no siempre provoca daños, pero si te preguntas qué pasa si duermes con el pelo mojado debes saber que la probabilidad de despertarse con mechones enredados o rotos es mucho más alta.
Cada mechón de pelo está formado por una red de proteínas y células que determinan la fuerza y la elasticidad de cada pelo. El cabello húmedo que no ha sido tratado químicamente tiene la capacidad de estirarse hasta un 30 % de su longitud original sin sufrir daños graves ni romperse, pero si está tratado químicamente es más frágil y propenso a la rotura.
El pelo está protegido de forma natural por la cutícula, que contiene ciertos tipos de ácidos grasos que la hacen hidrófoba, es decir, menos propensa a absorber agua cuando está mojado. Algunos productos inciden sobre la cutícula, lo que hace que el pelo absorba más agua.
Sin el cuidado adecuado, el pelo tiene más probabilidades de encresparse y enredarse al secarse. Por eso, es importante contar con un buen acondicionador de pelo para cuidarlo, como es el Acondicionador Leave-In de Farline , que fortalece, hidrata y repara tu cabello aportando brillo y proporcionando un efecto desenredado inmediato, reduciendo la electricidad estática (anti-frizz o anti-encrespamiento). Es apto para el método curly, está dermatológicamente testado y contiene Kerarice, un activo natural que protege el color y la fibra de la radiación solar. Precisamente, por su fórmula única e innovadora, que además de Kerarice contiene 11 aminoácidos, el Acondicionador Leave-In de Farline es Producto del Año, siendo elegido por más de 10.000 consumidores como el más innovador de la categoría capilar.
Se recomienda aplicar una pequeña cantidad después del lavado y antes de peinar sobre el cabello húmedo, pulverizando de medios a puntas y repartiendo el producto con un peine antes de aplicar calor. No es necesario aclarar.
¿Por qué no acostarse con el pelo mojado?
Otra de las consecuencias que tiene acostarse con el pelo mojado es que los hongos pueden acampar a sus anchas en los folículos pilosos y en las almohadas, causando infecciones y enfermedades. Entre los hongos que más dañan el pelo están:
- Tiña de la cabeza (tinea capitis). Puede causar picor y rotura del cabello. También pueden aparecer calvas con puntos negros, zonas rojas y escamosas en el cuero cabelludo.
- Se puede encontrar en los folículos pilosos y se ha relacionado con la dermatitis seborreica, que, a su vez, favorece la formación de caspa en el cuero cabelludo.
Acude a tu farmacia y pregunta por los productos de Farline. Tu farmacéutico de confianza siempre está disponible para ofrecerte consejo y recomendarte lo más adecuado, según tus necesidades.
Fuente:
- Is it bad to sleep with wet hair? University of Utah Health.
- Is it bad to sleep with wet hair? Sleep Foundation.