¿Se puede tener caries sin dolor? Otras señales y cómo prevenir su aparición
El 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Salud Bucodental y en España, según cifras del Consejo de Dentistas, entre el 30 y 40 % de los niños y adolescentes y casi el 100 % de los adultos tienen caries. La prevención es la clave para reducir estas cifras.
Qué es una caries dental
Las caries son una enfermedad dental muy común. Se producen cuando ciertas bacterias, que viven en nuestra boca, se alimentan de los restos de comida, especialmente de los azúcares. Al hacerlo, estas bacterias producen ácidos que atacan y debilitan la superficie dura de los dientes, el esmalte. Con el tiempo, este ataque ácido puede generar unos pequeños agujeros en distintas piezas dentales, que son lo que se denominan caries dentales.
Si no se tratan, las caries pueden crecer y dañar capas más profundas del diente, causando dolor e incluso la pérdida de la pieza dental.
Cómo reconocer una caries
Detectar las caries en las muelas a tiempo es fundamental para evitar problemas mayores. Aunque al principio las caries no suelen producir dolor, sí que es importante que prestemos atención a estos síntomas de las caries y consultar con un odontólogo si tenemos alguno de ellos.
- Molestias o dolor al tomar bebidas o comidas frías, calientes, dulces o ácidas. Este aumento de la sensibilidad dental viene producido porque el esmalte, la capa que protege el diente, se empieza a desgastar y deja expuesta la dentina, que es la parte más sensible.
- Dolor en la pieza dental afectada se hace más frecuente e intenso. Puede aparecer de forma espontánea o al masticar.
- Aparición de manchas blancas, marrones o negras en la superficie de los dientes. Con el tiempo, estas manchas pueden convertirse en agujeros visibles, que son las cavidades propias de las caries.
- Mal aliento y un sabor desagradable en la boca. Esto se debe a la acumulación de bacterias y la descomposición de los tejidos dentales.
- Inflamación y sangrado de las encías.
¿Se puede tener caries sin dolor?
En las primeras fases del desarrollo, se suelen dar las caries sin dolor. En esta situación, puede que no se sienta mucho dolor porque aún la caries no ha pasado de la parte externa de la pieza dental, del esmalte. Pero una vez que llega al interior de los dientes sí que produce dolor, que se va intensificando según sea el grado de afectación.
Tipos de caries dental
Las caries no son todas iguales; dónde se localizan y cómo se desarrollan son elementos por los que se clasifican. Entre los distintos tipos de caries están:
- Caries corona. Se localizan en la superficie de masticación, en la parte superior de la pieza dental. Son las más comunes, especialmente en niños. Son fáciles de ver porque cambian el color del diente.
- Caries interdentales. Son las que se esconden entre los dientes y son difíciles de detectar a simple vista. La falta de uso de hilo dental y una mala higiene bucal son sus principales causas.
- Caries recurrentes. Son las que vuelven a aparecer en el mismo lugar como consecuencia de los ácidos de los alimentos, que se filtran y dañan el diente nuevamente.
- Caries radiculares. Se denominan así las que atacan la raíz del diente, cerca de la encía. Si no se tratan a tiempo, su evolución puede llevar a la pérdida completa de la pieza dental.
Cómo combatir la caries
La prevención es la herramienta fundamental para combatir las caries dentales. Esta se lleva a cabo a través de una buena higiene oral y unas visitas regulares al odontólogo.
Para una buena higiene bucal es imprescindible contar con un buen cepillo. El Cepillo dental de precisión de Farline es ideal para cuidar tus dientes y tu boca sin dañar el esmalte dental ni irritar tus encías. Gracias a su cabezal compacto y a su forma anatómica, se puede llegar sin problema a todas las zonas de la boca para una limpieza profunda. Está disponible en dos tipos de dureza (media y suave) y facilita la limpieza de los espacios interdentales con sus fibras, puntas redondeadas y recortado plano. Su mango ergonómico mejora la sujeción y facilita el uso del cepillo.
En los más pequeños es clave inculcar una buena rutina de higiene dental para prevenir la aparición de las caries. Este Gel dental Junior de Farline contiene flúor y calcio para fortalecer el esmalte dental y proteger los dientes de las caries y de la placa dental. Está indicado para niños mayores de 6 años. Para los menores de esa edad, se recomienda el Gel dental KIDS de Farline , que también contiene flúor y está indicado para la limpieza bucodental diaria de niños a partir de 2 años.
Una vez cepillados los dientes se puede reforzar la higiene bucal con este Enjuague bucal anticaries . Se recomienda hacer un enjuague bucal con 20 ml de colutorio sin diluir, dejando que el líquido se distribuya por toda la boca durante 30 segundos. Para obtener el máximo beneficio es aconsejable no comer ni beber durante unos 10 minutos después de usar el producto. Es ideal para eliminar los gérmenes que producen mal aliento.
El Irrigador dental de mesa de Farline es otro aliado para mantener tu boca en perfectas condiciones. Es compacto y silencioso, lo que facilita su uso. Puedes ajustar la presión en dos modos: uno de limpieza y otro de masaje. Dispone de 4 tipos de boquillas y un temporizador automático de 2 minutos. Su depósito es de 600 ml y cuenta con una boquilla rotativa 360° para mayor facilidad de uso.
El hilo dental es la mejor opción para eliminar los restos de comida que pueden quedar entre los dientes. Hilo dental expanding de Farline dispone de tecnología expanding, lo que hace que se expanda ofreciendo un perfil plano y delgado con una superficie de arrastre adecuada para eliminar más placa dental. Contiene Aloe vera y un suave sabor a menta, para aportar una agradable sensación de frescor durante la limpieza.
Ventajas del uso del hilo dental
El uso del hilo dental una o dos veces por semana, además de mantener la boca sana, ayuda a reducir el riesgo de ictus, según un estudio preliminar presentado en la Conferencia Anual de la American Stroke Association a partir de un cuestionario entre más de 6.000 personas realizado en Estados Unidos. Tal y como se desprende de esta investigación, las personas que utilizaban el hilo dental una o dos veces por semana presentaron un 22 % menos de riesgo de ictus isquémico, un 44 % menos de infarto cerebral cardioembólico y un 12 % menos de fibrilación auricular.
Acude a tu farmacia y pregunta por los productos de Farline. Tu farmacéutico de confianza siempre está disponible para ofrecerte consejo y recomendarte lo más adecuado, según tus necesidades.
Fuente:
- Cuatro pasos en la prevención de las caries. Consejo de Dentistas.
- La Caries Dental: Síntomas y Soluciones. Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia.
- Tipos de caries, por qué se producen y cómo prevenirlas. Escuela de Postgrado de Medicina y Sanidad.
- El uso regular de hilo dental podría reducir el riesgo de un ataque o derrame cerebral causado por coágulos de sangre o latidos de corazón irregulares. American Heart Association.
- Elaboración propia.