Cómo elegir el mejor protector solar facial para piel grasa, mixta o seca
Con los primeros rayos de sol, tendemos a salir al aire libre a hacer ejercicio, disfrutar de una excursión o simplemente relajarnos en una terracita. Aunque no siempre haga sol, los rayos ultravioletas (UV) siguen presentes, por lo que es fundamental proteger nuestra piel en todo momento. Para ello, es importante elegir un protector solar facial adecuado a nuestro tipo de piel, ya sea grasa, mixta o seca o sensible.
Por qué es importante protegerse de la radiación UV
La radiación ultravioleta (UV) es una forma de energía natural que emite el sol y se caracteriza por tener ondas más cortas que la luz visible al ojo humano, lo que impide que podamos verla, aunque sí podemos sentirla.
Existen dos tipos principales de radiación UV que incrementan el riesgo de desarrollar cáncer de piel y tienen efectos nocivos para la piel de rostro:
Radiación ultravioleta A (UVA): tiene una longitud de onda más extensa y su efecto principal se relaciona con el bronceado y el envejecimiento cutáneo.
Radiación ultravioleta B (UVB): tiene una longitud de onda menor y se asocia más a las quemaduras solares.
Para evitar los efectos nocivos de los rayos UV y prevenir el envejecimiento prematuro de la piel, es necesario aplicar a diario un protector solar facial. Pero no solo la piel sufre los estragos de la radiación; también puede afectar al cabello, por lo que es importante protegerlo del sol .
El tipo de piel y el factor de protección
El tipo de factor de protección solar (FPS o SPF, según sus siglas en inglés) recomendado varía según las características de la piel, que vienen determinadas por el fototipo de cada persona.
Fototipo I: piel muy blanca que se quema intensamente al exponerse al sol. Se aconseja utilizar un SPF de 50 o más.
Fototipo II: piel clara que se quema fácilmente. Se recomienda un SPF de 50 o más.
Fototipo III: es la piel más común de las razas caucásicas, es decir, de los europeos. Se puede quemar, pero no tanto como los dos fototipos anteriores. Se recomienda un SPF de entre 30 y 50.
Fototipo IV: piel ligeramente oscura, como los mediterráneos. No se quema fácilmente y con un SPF de entre 15 y 20 es suficiente para protegerse de los rayos UV, aunque es recomendable una protección solar alta.
Fototipo V: piel típica de las personas amerindias e hispanas. Rara vez se quema. Se recomienda una adecuada protección solar alta.
Fototipo VI: piel de las personas de raza negra. Aunque no se suelen quemar, se recomienda utilizar una protección solar alta.
No obstante, el SPF hace referencia a las quemaduras, pero no frente a otros daños a largo plazo como el fotoenvejecimiento, manchas, o cáncer. Por eso, siempre se debería optar por protecciones solar altas o muy altas. Además, el valor del SPF de cada protector solar está calculado para condiciones estándar, aplicando 2 mg/cm2 de piel. Sin embargo, la realidad es que no solemos aplicar la cantidad recomendada, por lo que en estas condiciones, la protección solar desciende exponencialmente, no alcanzando el SPF indicado. Por eso es tan importante aplicar una cantidad suficiente, y renovar frecuentemente la aplicación del protector solar o utilizar una protección solar alta o muy alta.
Cómo elegir el protector solar facial adecuado para cada tipo de piel
Dependiendo del tipo de piel que se tenga, es recomendable utilizar un protector solar facial específico. No te pierdas esta selección de protectores solares de Farline para distintos tipos de piel: seca, mixta y grasa.
Protector solar facial para piel mixta y grasa
Gel-Crema Facial Toque Seco SPF 50+ . Gracias a su ligera textura, se aplica con facilidad en las pieles mixtas, en las que está indicado por sus partículas matificantes que absorben el exceso de sebo aportando un acabado seco y sin brillos. Se recomienda aplicar de forma generosa antes de la exposición al sol y renovarla con frecuencia, sobre todo después de bañarse.
Protector solar facial para piel seca
Gel-Crema Facial Anti-age Control SPF 50+ . Sus componentes son ideales para proteger la piel, así como para prevenir y corregir los signos de la edad. Su triple acción anti-envejecimiento protege frente a la contaminación y radiación solar: el activo PhytosanTM K refuerza los mecanismos de reparación celular; el ácido hialurónico de bajo y medio peso molecular alisa e hidrata la piel, y la niacinamida mejora el aspecto de las manchas.
Gel-Crema Facial Anti-age Control Color SPF 50+ . Este protector solar facial contiene los mismo activos que el producto anterior, añadiendo una cobertura de color natural, que unifica el tono de la piel y disimula las imperfecciones.
Protectores solares faciales para todo tipo de piel
Fluido Facial Aqua Fusion SPF 50+ . Este protector solar es apto para todo tipo de pieles y tiene una textura ultra-ligera de base acuosa oil-free. En su composición se incluye el ácido hialurónico de bajo y medio peso molecular con el objetivo de rellenar arrugas e hidratar la piel. Tiene un alto poder de fotoprotección, se recomienda aplicarlo antes de la exposición al sol y repetir la aplicación cuando sea necesario. Recuerda que el uso de menor cantidad reduce significativamente la protección.
Fluido Facial Aqua Fusion Color SPF 50+ . Está elaborado con ácido hialurónico de bajo y medio peso molecular y microesferas de pigmento que se funden con la piel para liberar el color y adaptarse al tono natural de la piel. Es apto para todo tipo de pieles y se recomienda aplicarlo antes de la exposición al sol y repetir el proceso cuando sea necesario.
Bruma Solar Facial SPF 50+ . Este aerosol es ideal para refrescar la piel a la vez que se protege la cara frente a radiaciones UVB y UVA. Tiene un efecto matificante, antioxidante e hidratante, lo que permite aplicarlo con la cara mojada o maquillada. Debes agitarlo antes de usar y distribuirlo de forma uniforme por toda la cara a una distancia de unos 30 cm. Mientras se está aplicando hay que cerrar la boca y los ojos. Como todos los fotoprotectores, hay que aplicarlo antes de la exposición al sol y reaplicarlo tras el baño, cuando se suda mucho o al secarse la cara.
Maquillaje Facial Compacto SPF 50+. Tiene un tono natural y ofrece un resultado de larga duración. Es ideal para obtener una buena protección solar todos los días del año. Al incluirlo en tu rutina facial, en un mismo gesto te proteges frente al sol a la vez que te maquillas. Está disponible en una polvera que incluye esponja para aplicar. Es apto para pieles sensibles, es matificante y no comedogénico. Puedes elegir entre dos tonos: arena y bronce.
Recomendaciones de aplicación del protector solar facial
Cada fabricante especifica cómo aplicar su protector solar facial, pero, en líneas generales, se recomienda aplicarlo antes de la exposición al sol, una vez que la piel está hidratada. Se debe repetir la aplicación cada dos horas o si se suda mucho, después de bañarse o secarse la cara. Además del protector solar, no olvides llevar gafas de sol adecuadas para proteger tus ojos de los rayos UV.
Acude a tu farmacia y pregunta por los productos de Farline. Tu farmacéutico de confianza siempre está disponible para ofrecerte consejo y recomendarte lo más adecuado, según tus necesidades.
Fuente:
- Radiación UV y tu piel. Skin Cancer Foundation
- Qué protector solar usar según el fototipo de piel. Anefp.
- Elaboración propia.